"De allí que para nosotros es muy importante difundir, informar lo que está realmente sucediendo en nuestras comunidades. Cuando la presión viene desde fuera, desde el exterior, es mucho más fácil que el gobierno tome en cuenta nuestras demandas", indicó Natividad Llanquileo, quien arribó a Europa el pasado día lunes invitada por diversos organismos de derechos humanos, interesados en conocer de primera fuente lo que acontece en el País Mapuche.Posteriormente, Natividad sostuvo un encuentro con el Colectivo de Apoyo al Pueblo Mapuche donde se registraron importantes intercambios, destacando la necesidad de la solidaridad internacional hacia los comuneros hoy sometidos a juicio oral en Cañete y aquellos que en fecha próxima serán enjuiciados en Lebu, Temuco y otras ciudades. La vocera también fue entrevistada por Radio Francia Internacional, emisión que saldrá al aire la noche de hoy viernes por la señal internacional de la prestigiosa radioemisora francesa.
El miércoles,se entrevistó en la sede de la Cámara de Diputados con Mireille Mendès-France, Asistente parlamentaria del diputado Patrick Braouezec, y quien asistirá en diciembre, calidad de Observadora Internacional, al juicio oral que se desarrolla en Cañete. En la misma sede Parlamentaria se reunió con Christian Bataille (PS), Presidente del Grupo de Amistad Francia-Chile, quien comprometió el envío de una carta al Presidente Sebastian Piñera, manifestando su preocupación por la situación del pueblo Mapuche y la aplicación de la Ley Antiterrorista. El jueves se reunió en tanto con miembros del Grupo Socialista de la Asamblea Nacional, quienes mostraron su interés por continuar las acciones en defensa del Pueblo Mapuche, habiendo ya enviado una carta a la embajada de Chile el 17 de septiembre pasado. La vocera expuso sobre la situación de los actuales presos políticos para quienes solicitó "Observadores Internacionales". Tras la reunión se estableció el compromiso de gestionar un encuentro de Llanquileo con el segundo Responsable del PS francés, Harlem Désir, ello en el Parlamento Europeo en Estrasburgo.
Finalmente y en el marco del Festival "Un Nuestro Mundo", la Asociación Nuevo Concepto Latino, en conjunto con el Colectivo de Apoyo al Pueblo Mapuche y el colectivo Equitess, realizaron una velada de Contra-conmemoración del Bicentenario de América latina, "No tenemos nada que festejar", en Fontenay sous Bois, donde Natividad Llanquileo entregó su testimonio en tanto que vocera de los presos políticos de la CAM. En dicho marco se proyectó el documental “Mapuche Resiste”, realizado recientemente por el canal Señal 3 de La Victoria.
(Fuente: Wichan-Información al día)
No hay comentarios:
Publicar un comentario